Magallanes: Una centena de rebosante prestigio

Por Meridiano

Jueves, 26 de octubre de 2017 a las 02:56 am
Magallanes: Una centena de rebosante prestigio
Suscríbete a nuestros canales

Carlos Bautista Romero | [email protected] 

Cien años de historia en nuestra pelota constituyen algo excelso. Por eso Navegantes del Magallanes representa y ocupa un lugar especial en el beisbol venezolano semipro y luego en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Los clubes de pelota nacen de reuniones y esfuerzos de personas dispuestas a ofrecerlo todo para obtener triunfos. Eso ocurrió entre 1917 y 1918 cuando cristalizó, después de muchas porfías, la conformación de un equipo capitalino que irrumpiera desde el Oeste de Caracas con trazas de vencedor.

Asiduos visitantes a un bar denominado “Back Stop” entre las esquinas de Solís y Camino Nuevo, cerca del palacio de Miraflores y el liceo Fermín Toro, hablaban de deportes diariamente. No tenían otro tema por agotar ya que la férrea dictadura de Juan Vicente Gómez se enteraba de todo y podían ir a parar a la temible cárcel de “La Rotunda”.

Reza la historia que el 11 de octubre de 1917 los personajes en cuestión definieron como sitio de reunión un local en los Altos de Cútira, propiedad de Jesús Gómez, y fijaron fecha para elegir la junta directiva del naciente elenco peloteril.

Para 15 días después (26 de octubre), los jóvenes entusiastas decidieron efectuar la mencionada cita. Inicialmente el propietario del bar, Antonio Benítez Abedanck, propuso realizar elecciones para seleccionar el nombre del equipo, pero sufrió burlas porque en ese momento no se podían hacer comicios de ningún tipo, so pena de ir presos por causa de la dictadura.

Datos históricos señalan que después de barajar motes como, entre otros, Balboa, Colón y Diego de Losada, el propio dueño del mencionado bar propuso el nombre de Magallanes “para que como en el estrecho que lleva esa denominación los clubes rivales se estrellen”.

Luego de largas discusiones quedó confirmado el que hasta hoy permanece como nombre del team y no es otro que Magallanes, pero apenas por un voto de diferencia. Allí se concretó la designación de un equipo de pelota que, incluso años después, incidió en que una parte de la popular zona fuese bautizada como Los Magallanes de Catia.

En enero de 2018, ya con el dinero necesario para compra de uniformes y demás, se anunció la lista de 29 peloteros y comenzaron las acciones entre escuadras del Centro Deportivo Magallanes.

Ese fue el crisol de una novela beisbolera representada por Magallanes, sin duda alguna con altos y bajos, que llena de regocijo a elevado número de fans que año tras año confía en obtener el título en la Liga de Beisbol Profesional de Venezuela.

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 01 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Venezolano